Esta aventura comienza en
Santiago de Chile, luego de un año de entrenamiento y dos meses de
planificación. Salí en un bus con destino a Puerto Montt. Llevaba conmigo dos
alforjas, una carpa y un saco de dormir, todos amarrados para que fuesen un
solo bulto, un bolso de mano que en realidad es un banano grande, un banano chico,
mi casco, una bolsa con comida para el viaje en el bus, y lo más importante… mi
bicicleta perfectamente embalada en una caja para evitar cualquier daño en el
transporte y aminorar el tamaño de ella. Por la bicicleta me cobraron 4.000
pesos de sobre-equipaje, aunque en otras ocasiones me habían cobrado 2.000,
solo que un viaje mucho más corto (Valparaíso – Santiago). Por lo general en
estos casos se hacen los lesos con el boleto por el sobreequipaje. Uno también
pude ir de Santiago a Puerto Montt en avión, pero la posibilidad de daño de la
bicicleta en el viaje es muy grande. Al viajar en bus, yo mismo intervengo y
acomodo la bicicleta de la mejor manera en el maletero.
Esta es mi historia, la historia de un viaje de 850 kms en bicicleta, que tuvo lugar en parte de la Carretera Austral (Chile) y de la Ruta 40 (Argentina) en enero del 2013. Mi intención es compartir esta experiencia y la mayor cantidad de datos, para documentar, motivar y animar a quienes quieren recorrer estos lugares o hacer algo similar. Realizar un viaje en bicicleta es el sueño de muchos, pero pocos se atreven. Espero este relato ayude a muchos a hacer este sueño realidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario